29 de junio de 2015

¿Cierre de tambos o concentración? Entre lo histórico y lo coyuntural

27/06/2015 Cuando se plantean conflictos de precios en la cadena láctea, dirigentes y productores denuncian el cierre de tambos como símbolo de crisis que parece llevarse puesto al sector en cada embate.

Cada vez que se plantea un conflicto de precios en la cadena láctea, salen voces de dirigentes y productores que denuncian el cierre de tambos como símbolo de una crisis recurrente que parece llevarse puesto al sector con cada embate. Es un diagnóstico imposible de rebatir por su veracidad. Más allá de lo poco simpático que puede ser discutir qué tan grave es la situación, lo cierto es que el goteo de tamberos que deja la actividad existe y seguirá existiendo.

Según el reconocido Ing. Agr. Miguel Taverna del INTA Rafaela, en el último cuarto de siglo el cierre de tambos alcanzó un promedio de 2,6% anual, una tasa que en la última década se había desacelerado al 2,4% pero que el último año volvió a subir al 3,6%. Algún comunicador que quiera imprimir cierto sesgo amarillista al asunto podría hasta decir que, con esta tasa promedio y teniendo en cuenta la cantidad de tambos existentes hace 27 años atrás, se estuvo cerrando la friolera de dos tambos por día, un verdadero título catástrofe para una nota.


Es un diagnóstico generalizado que en la mayoría de los casos se trata de establecimientos que no han podido crecer en escala y que terminan cerrando por cansancio y/o por la falta de una nueva generación en la familia que se haga cargo. 
Pero el cierre de tambos es una tendencia mundial que en los países más desarrollados y que paradójicamente protegieron con subsidios y ayudas, es aún más dramático. En la Unión Europea luego de casi tres décadas de funcionamiento de un sistema de cuotas que finalizó en abril pasado, el sector primario ha transitado por tremendos cambios estructurales donde el número de tambos ha mostrado una significativa reducción. Las mayores se produjeron en Italia (-81%) y Dinamarca (-85%). En la última década, la mitad de los tamberos británicos han cerrado sus tranqueras y se espera que hacia 2025, quedaran menos de 5.000 productores activos. Paralelamente, el tamaño promedio del rodeo se ha incrementado sustancialmente en todos los países, donde Dinamarca (160 vacas/rodeo) y Reino Unido (123 vacas/rodeo) y Holanda (83 vacas) son los que presentan más escala.
Estados Unidos, que se ha transformado en un flamante exportador de lácteos en los últimos tres años y hoy es el tercer gran jugador, es un ejemplo de este fenómeno concentrador. Según los datos estadísticos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el 2% de los establecimientos -rodeos de más de 1.000 vacas-, sobre un total de 60.000 existentes es el dueño del 46% de las vacas y explica la mitad de la leche producida. En la otra vereda, el 49% de los farmers americanos con rodeos de menos de 50 vacas sólo explican el 4,2% de la leche. 
En la Argentina también ha habido ganadores y perdedores. Los que quedan son más grandes y más productivos. Hace casi treinta años, el promedio de los tambos tenía 66 vacas con un promedio de 3.000 litros por lactancia y en la actualidad el promedio triplica el número de vacas y duplica su producción en relación a ese período.


Menos tambos, más vacas por tambo y más competitivos son sin duda la fórmula con que hoy se mide el rumbo de los sistemas en la mayoría de los países que quieren ser protagonistas del mercado mundial de leche. Argentina cuenta con un tremendo potencial productivo para duplicar la producción en 15 años. Sólo hay considerar que el 5% de la provincia de Buenos Aires representa el total de la superficie destinada a la leche en Nueva Zelandia, principal exportador mundial de lácteos.
Pero la agenda es mucho más compleja que la quimera de asegurar un precio justo, estable y rentable. Se necesita otro contexto para que los productores puedan progresar más allá de los vaivenes de un mercado volátil pero más mucho más prometedor, que en los últimos treinta años. La cadena láctea tiene claro que es preciso entre otras cosas reconstruir la confianza entre los actores de la cadena y entre éstos y el Estado; desarrollar políticas claras que perduren, eliminando todas las medidas intervencionistas de un Estado que termina distorsionando el mercado; mejorar la infraestructura; contar con una política crediticia que brinde financiamiento a largo plazo con tasas adecuadas e implementar programas de apoyo a pequeños productores, entre otras medidas estratégicas.


Por ahora cada vez que el escenario económico de la actividad empeora, el proceso de concentración se acelera dejando "fuera de la cancha", a muchos que podrían haber tenido su oportunidad en una Argentina distinta.


Alejandro Sammartino

25 de junio de 2015

Marketing Viral en Redes Sociales

Fuente: ENGORMIX

Autor/es: 

MARKETING VIRAL EN MEDIOS SOCIALES:
¿QUÉ CONTENIDO ES MÁS CONTAGIOSO Y POR QUÉ?
El mundo ha experimentado una aceleración en la evolución tecnológica y esto ha desembocado en la declinación del modelo tradicional de comunicación y ha impulsado un nuevo modelo donde internet cobra gran relevancia, y en particular, los medios sociales. Dentro de este contexto es donde surge el Marketing Viral como una de las herramientas más relevantes dentro del mundo digital, ya que apalanca al usuario como medio por el cual se transmite el contenido.
En términos simples, el Marketing Viral se define como una herramienta para “hacer que la voz de la marca sea oída” y cuenta con tres características principales: se desarrolla deliberadamente con el objetivo de empujar mensajes de marcas, productos o servicios; tiene lugar de forma online (explotando el boca en boca online) y presenta un crecimiento exponencial. Sus principales ventajas consisten en la alta rentabilidad para llegar a una gran audiencia y además, el hecho de que el receptor del mensaje es quien pasa el mensaje comercial (no la fuente original). Este último punto indica que la credibilidad de la fuente es fácil de establecer generando mayor confianza en comparación con la fuente comercial original. Sin embargo, no todas las campañas se vuelven virales, de hecho, sólo unas pocas lo hacen.
Los autores identificaron que existen varias características relacionadas a qué contenido es más viral y que pueden agruparse en tres pilares: Creatividad, Ejecución y Factores externos. Siendo para el responsable de marketing el más relevante el primero, ya que se refiere a características concretas del contenido y en el cual él/ella tiene el mayor control. Es importante destacar que no existe una fórmula de éxito y que los elementos identificados podrían ser considerados como los ingredientes de la receta al momento de producir el contenido.
En relación con el pilar Creatividad se identificaron seis características del contenido contagioso. Este contenido se caracteriza por ser emocional, de valencia positiva, generar emociones con alto nivel de activación psicológica, apalancar el uso de historias (“
Storytelling”), tener en cuenta eventos actuales y por brindar un valor práctico.
Con respecto al segundo pilar, Ejecución, se identificaron cuatro características que mejoran la performance del contenido y son las siguientes: piezas que generan alta intensidad sensorial, piezas que son interactivas e invitan a la participación del usuario, fotos; y videos que sean novedosos, distintos y que generen sorpresa.
El tercer y último pilar, llamado Factores Externos, identifica dos elementos. Por un lado, se resalta la importancia de la participación del usuario en el contagio del contenido (poniendo “me gusta”, compartiendo, comentando, etc) y en segundo lugar, la relevancia que tiene el algoritmo de las redes sociales para empujar cierto contenido y no otro. Es en este punto donde emerge la pauta paga como una herramienta fundamental para aumentar la difusión del contenido social.
Con respecto a por qué los usuarios deciden pasar cierto contenido a sus pares, y no otros, los autores identificaron dos teorías complementarias que sirven para explicar este fenómeno: la influencia social y la construcción del sujeto.
La influencia social ocurre cuando “una persona adapta su comportamiento, actitudes o creencias al comportamiento, actitudes o creencias de los demás en el sistema social”. Este concepto se puede vincular a la teoría de redes de la cual se desprende que el 20% de los “amigos” de un usuario pueden influir su comportamiento online, a diferencia de lo que se pensaba tradicionalmente donde solamente un grupo de personas identificadas como líderes de opinión podían hacerlo, de esta manera surge el concepto de “peer” como un “amigo” con capacidad de influenciar. Esta capacidad de influenciar radica en una mayor actividad online y no en un mayor número de conexiones.
Por otro lado, los medios sociales han facilitado la construcción de un sujeto online y social (que potencia y mejora al sujeto ideal), y donde ya no es necesario comprar productos o marcas para construirlo, los consumidores pueden “consumir” productos o marcas sin realmente hacerlo. Por lo tanto, cuando los consumidores perciben que su sujeto ideal se refleja en cómo una marca está posicionada y/o en el contenido que esta postea, la probabilidad de transmitir su contenido sin duda aumenta. Este contenido que es identificado como “moneda de cambio” permite cargar de valor al usuario que pasa el
contenido y por lo tanto mejorar la percepción entre sus pares.
Por último, lo que se ha explicado demuestra que se ha “roto” el poderío de las empresas en la construcción de su posicionamiento y reputación. Estamos frente a un nuevo equilibrio donde este poderío se ha balanceado con el poder de los consumidores y solo aquellas empresas que logren entenderlo podrán construir un vínculo emocional fuerte con sus consumidores y “sobrevivir” en el siglo XXI.

23 de junio de 2015

Suplementar Terneros sobre Praderas

Uso eficiente de la mano de obra: suplementación invernal infrecuente de terneros sobre praderas

Publicado el: 
Autor/es: 


EL CONTEXTO
Varios trabajos de investigación realizados por el equipo del Programa Nacional de Producción de Carne y Lana de INIA han demostrado la importancia del uso de suplementación invernal en el primer año de vida de terneros para promover su crecimiento y desarrollo posterior, particularmente en situaciones de pastoreo sobre campo natural.
Los principales objetivos productivos relacionados con la intensificación del sistema de recría y engorde en sistemas ganaderos son:
  • Lograr al comienzo del primer invierno de vida de los terneros un peso aproximado de 160-180 kg,
  • Obtener ganancias tales que permitan llegar a los 14-15 meses de edad, con un novillito con un peso vivo promedio igual o superior a los 300 kg,
  • Esto permitiría obtener un producto con la opción de elegir diferentes destinos: sistema de engorde en confinamiento, venta de ganado en pie o terminación dentro del mismo predio o su venta a productores dedicados a la invernada.
Sin embargo, el logro de estos objetivos conlleva necesariamente una intensificación en el uso de los recursos disponibles, así como la necesidad de promover una aplicación más eficiente de los mismos, entre los que se destaca el uso de la mano de obra.
En base a ello, desde hace varios años en INIA se comenzó la búsqueda de estrategias de manejo que faciliten el uso eficiente de la mano de obra con el objetivo de obtener una mayor adopción de la tecnología de la suplementación estratégica, tanto para ganado bovino como ovino.
Existen antecedentes nacionales de investigación previa con esta orientación, como los realizados en forma pionera abordando la suplementación infrecuente en INIA La Estanzuela (La Manna et al, 2007) en sistemas intensivos de producción de carne, y luego este enfoque fue aplicado en INIA Tacuarembó por el grupo de producción animal (Luzardo et al., 2012) a nivel de la ganadería extensiva, sobre campo natural. Ambos estudios presentaron resultados auspiciosos, ya que permitieron hacer un uso más eficiente de la mano de obra en la suplementación tanto de terneros como de novillos sin comprometer necesariamente el crecimiento de los animales.
Siguiendo esta línea de investigación durante los años 2011 y 2012, en la Unidad Experimental Glencoe de INIA Tacuarembó, se evaluó la conveniencia de aplicar esta tecnología en la recría de terneros sobre pasturas mejoradas y la suplementación con afrechillo de arroz en la región del Basalto.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS TRABAJOS REALIZADOS
El objetivo general de estos estudios fue evaluar el efecto de la suplementación infrecuente sobre la recría invernal de terneros Hereford a pastoreo sobre una pradera mejorada en la región de Basalto.
El suplemento utilizado fue afrechillo de arroz sin desgrasar. La elección del mismo surge de estudios previos, donde se compararon diferentes alternativas de suplementos y los resultados mostraron que el afrechillo de arroz es una buena alternativa económica y biológica para la mejora del proceso de recría invernal.
El periodo de acostumbramiento al consumo de suplemento tuvo una duración de 10 días.
La base forrajera utilizada fue una pradera sembrada en el año 2009 con trébol blanco (cv. Zapicán), Lotus corniculatus (cv. INIA Draco) y festuca (cv. Quantum); a su vez presentaba raigrás espontáneo proveniente de la regeneración de siembras previas.
En ambos años (2011 y 2012), el trabajo fue dividido en dos etapas, la primera durante el periodo invernal donde se aplicaron 4 tratamientos y la segunda durante la primavera en donde los animales recibían el mismo manejo (Cuadro 1).
Adicionalmente, los terneros tuvieron acceso ilimitado al consumo de agua y a suplementos minerales en forma de bloques con el objetivo que estos cubrieran sus necesidades. Se aplicó el paquete sanitario recomendado para esta categoría. En cuanto a las condiciones climáticas, principalmente en lo que se refiere a temperatura y precipitaciones, es importante resaltar que al comienzo del experimento del año 2011 las mismas fueron más favorables que en el año 2012.


Cuadro 1 - Tratamientos experimentales.

Cuadro 2 - Características del forraje ofrecido y remanente según año (2011 y 2012) y estación productivas (invierno y primavera).

CARACTERÍSTICAS DE LA BASE FORRAJERA UTILIZADA
En el Cuadro 2 se presentan las características principales del forraje ofrecido y remanente durante los dos periodos de estudio empleados para ambos años. Entre años podemos encontrar diferencias notorias en cuanto a disponibilidad de materia seca (ofrecida y rechazada) y en la calidad del forraje. Durante el primer año de estudio se dispuso de una pradera de tercer año de edad, con una muy buena disponibilidad de forraje de alto valor nutricional y alta proporción de leguminosas. En el segundo año de estudio, las condiciones fueron muy contrastantes y la disponibilidad de forraje fue significativamente inferior a la lograda en el primer año, lo mismo ocurrió con el aporte de leguminosas, con el correspondiente aumento en la proporción de raigrás espontáneo y malezas.
Como se observará más adelante, estas diferencias entre años repercutieron directamente en la respuesta animal obtenida según tratamientos y eficiencia de conversión del alimento lograda.

RESULTADOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Año 2011
Al inicio del experimento los animales no presentaron diferencias significativas de PV entre tratamientos, siendo el mismo en promedio de 186,4 kg. Esta tendencia se mantuvo por un tiempo hasta el comienzo de la primavera donde se comenzaron a observar diferencias entre los tratamientos suplementados y el grupo testigo (Figura 1).
Las ganancias de PV fueron consideradas muy buenas durante todo el periodo experimental, superando los 600 gramos por animal por día (g/a/d). No existieron diferencias en la respuesta animal entre las diferentes formas de aplicar el nivel de suplementación del 0,8% del PV a lo largo de la semana. En trabajos similares con novillos a asignaciones de forraje (AF) del 4% del PV sobre pasturas mejoradas y suplementación con grano de maíz, no se observaron diferencias entre diferentes frecuencias de suplementación (Fernández et al., 2005). Las medidas tomadas por ultrasonido (área de ojo de bife y espesor de grasa) presentaron la misma respuesta que la ganancia de PV.
En la primavera, donde los animales se manejaron en las mismas condiciones (4% AF) sobre la misma pradera mejorada, no se registró un importante efecto de crecimiento compensatorio que permitiera compensar las importantes diferencias logradas durante el periodo invernal, entre los tratamientos suplementados y el tratamiento testigo. Se observan durante el periodo de estudio altas cargas animales por unidad de superficie (medida como terneros/ha o unidades ganaderas).

Figura 1 - Evolución de peso vivo (kg) según tratamiento (invierno y primavera) en el año 2011 (línea roja identifica el fin del ensayo y comienzo del manejo conjunto posterior).

Cuadro 3 - Resultados del producción animal obtenidos en el año 2011.

Debido a las buenas ganancias de PV promedio que se obtuvieron con estas estrategias de alimentación, se alcanzaron excelentes productividades por unidad de superficie (kg PV/ha) al final de la evaluación.
Las eficiencias de conversión del alimento con respecto al testigo fueron moderadas. Esto se debe principalmente a la alta disponibilidad y valor nutritivo del forraje ofrecido y a la asignación de forraje utilizada (Cuadro 3).
Año 2012
En este segundo año de evaluación los animales comenzaron con un PV promedio de 184 kg, sin encontrarse diferencias entre tratamientos. A medida que fue transcurriendo el periodo de estudio, se observó un marcado efecto de la suplementación, independiente de su frecuencia de suministro, con respecto al tratamiento testigo (Figura 2), donde las ganancias de PV en el grupo testigo se encontraron en los 400 g/a/d aproximadamente. En cambio, en los tratamientos suplementados, estas superaron los 600 g/a/d. Nuevamente, como sucedió en el año 2011, no presentaron diferencias entre las diferentes modalidades de suministro (frecuencias) de una misma cantidad de suplemento.
En cuanto a las medidas tomadas en el área del ojo de bife, este fue, en general, inferior en el tratamiento que no recibió suplemento. No se observó un efecto marcado de la suplementación en el grado de engrasamiento de los animales. En estas condiciones de menor abundancia de forraje durante el año 2012, nuevamente el crecimiento compensatorio del tratamiento testigo durante la primavera no fue lo suficientemente importante como para alcanzar los tratamientos suplementados. La carga animal durante el periodo experimental fue inferior al año anterior debido a la menor disponibilidad de forraje.
Las eficiencias de conversión fueron similares al año 2011. La producción de PV por unidad de superficie fue superior en los tratamientos que recibieron afrechillo con respecto al testigo.

Figura 2 - Evolución de peso vivo (kg) según tratamiento (invierno y primavera) en el año 2012 (línea roja identifica el fin del ensayo y comienzo del manejo conjunto posterior).

Cuadro 4 - Resultados del producción animal obtenidos en el año 2012.

Figura 3 - Margen bruto logrado por animal (US$/animal) en función del precio del ternero y del suplemento para el tratamiento de suplementación día por medio (DpM).

Las eficiencias de conversión logradas en ambos años no son muy destacadas, evidenciando una importante sustitución de forraje por concentrado, posiblemente asociado al nivel moderado de AF (2,5%) utilizado y su alto valor nutricional, especialmente en el año 2011. Se debe destacar que el objetivo es generar ganancias diarias altas para poder disponer de un animal de más de 300 kg previo al verano.

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE RESULTADOS PRODUCTIVOS LOGRADOS
Para el análisis económico se utilizan precios actuales (junio 2014, www.acg.com.uy). En función del momento de finalización de la suplementación (octubre) se asumen precios finales que corresponden a la categoría de novillos de sobreaño.
En la Figura 3, se presentan para las ganancias promedio de los 2 años de ensayo, los márgenes brutos a obtener por animal en función de diferentes combinaciones de precios del ternero (se toma el precio del ternero de 140 kg PV como referencia) y precios del afrechillo de arroz para el tratamiento de suplementación día por medio (DpM; que fue seleccionado por su mejor respuesta económica dentro de los tratamientos suplementados utilizados).
Como se puede observar, se verifica una alta sensibilidad del margen bruto al precio del ternero, de mucha mayor magnitud que la variación asociada al precio del afrechillo de arroz. Del punto de vista ilustrativo, los mayores márgenes económicos se identifican con el color naranja intenso y los menores con el azul intenso, y los restantes colores y matices son valores intermedios entre ambos.

Figura 4 - Sensibilidad del margen bruto logrado mediante suplementación infrecuente (DpM) a la variación del precio del ternero, afrechillo de arroz y a los costos directos operativos de suplementar.

Es de destacar que bajo el supuesto aquí considerado de que la relación entre el ternero liviano y el ternero pesado es lineal (en otras palabras no se modifica la relación liviano/pesado), los márgenes más altos se obtienen con altos precios del ternero. Se observan márgenes brutos positivos en todas las combinaciones simuladas, resaltando los valores de más de 100 US$/ animal, cuando en general, el valor del ternero al inicio de la suplementación supera los 2 US$/kg y el precio de la tonelada de afrechillo de arroz es menor a 180 US$.
En lo que respecta a la frecuencia de suplementación, los costos operativos representan un alto peso en los costos totales. Ello se asocia a que se utilizan bajas cantidades de suplemento (0.8% del PV) de un alimento de bajo costo relativo frente a otras alternativas de granos o sus subproductos en el mercado.
En la Figura 4, se presentan los coeficientes de regresión asociados a la incidencia de 3 variables sobre el margen bruto por animal logrado:
a) precio del ternero de 140 kg PV (mínimo 1.60 US$/ kg; mediana 2.30 US$/kg; máximo 2.50 US$/kg),
b) precio del afrechillo de arroz (mínimo 160 US$/t; mediana 180 US$/t; máximo 200 US$/t) y
c) costos operativos (mano de obra + combustible; siendo mínimo, mediana y máximo asumidos de 10, 13 y 18 US$/animal, respectivamente).
Los coeficientes indican la magnitud de su efecto sobre la variable económica analizada (margen bruto).
Como se observa en la Figura 4, el precio del ternero define fuertemente la variabilidad del margen bruto de esta tecnología (mayor precio=>mayor margen), seguido por los costos operativos (mayor costo=>menor margen) y en último lugar aparece el precio del afrechillo de arroz (mayor precio=>menor margen).

PRINCIPALES REFLEXIONES SOBRE LAS IMPLICANCIAS PRÁCTICAS, PRODUCTIVAS Y ECONONÓMICAS DE LA SUPLEMENTACIÓN INFRECUENTE EN PREDIOS GANADEROS
De la información presentada se destaca:
  • Los resultados encontrados en los años contrastables estudiados en términos de edad, disponibilidad, composición botánica y valor nutritivo de la pastura mejorada y las condiciones climáticas y sobre la base de una AF del 2,5% -sin suplementación- demuestran que es posible obtener ganancias de peso invernales en terneros pesados en el rango de 450 a 700 g/a/d.
  • La suplementación con afrechillo de arroz permitió mejorar las tasas de ganancia durante el periodo invernal, y según el año se lograron ganancias promedio del rango de 650 a 970 g/a/d.




  • Al utilizar como suplemento afrechillo de arroz sin desgrasar, se recomienda no superar una asignación mayor al 1% del PV en terneros, para evitar trastornos digestivos que afecten la productividad, salud y bienestar animal. También es importante un periodo de adaptación de 7 a 10 días al consumo de este suplemento, para evitar este problema, particularmente con animales dominantes, así como emplear una supervisión cercana.
  • Las distintas frecuencias de suministro de suplemento (diario, de lunes a viernes y día por medio) de una misma cantidad semanal de 0,8% del PV de afrechillo de arroz, no determinan diferencias en las ganancias de PV, ni en la composición de los tejidos así como en la producción obtenida por unidad de superficie.
  • Con una AF del 4% del PV sobre pasturas mejoradas en primavera, se observó que a pesar de los crecimientos compensatorios, las diferencias de PV entre el testigo a pasturas y los animales suplementados estuvieron en el rango de 20 a 30 kg al fin de la primavera.
  • La producción de PV por unidad de superficie con esta categoría eficiente, y sobre pasturas mejoradas y sin uso de suplementos, permite niveles de productividad de 320 a 560 kg PV/ha en un periodo aproximado de 5 a 6 meses. Con el uso de afrechillo de arroz, la producción de PV/ha presenta un marcado aumento llegando al nivel de 400 a 700 kg/ha. Esto promueve sistemas de recría más eficientes (reducción de la edad de faena y aumento de la productividad global del sistema productivo).
  • Esta propuesta en sistemas ganaderos extensivos permite producir terneros con más de 300 kg con una edad menor a los 15 meses y ampliar la oferta de productos por parte del productor ganadero.
  • En la suplementación tradicional (diaria) los gastos operativos (mano de obra + combustible) elevan sustancialmente los costos, llegando a representar casi un 40% del costo total. Los tratamientos de oferta infrecuente de suplemento “lunes a viernes” y fundamentalmente “día por medio” reducen sustancialmente estos costos y favorecen la viabilidad económica de esta propuesta. Esta también permitiría mejorar la eficiencia del uso de equipamiento e infraestructura y liberar tiempo (ej. los sábados y domingos) para otras actividades laborales y/o recreativas del productor y de sus colaboradores y familia.
  • Desde el punto de vista económico, el uso de este tipo de suplementos de bajo costo sobre praderas mejoradas, puede resultar más conveniente cuando se requieren altas ganancias de peso (ej. alcanzar peso de entore a los 15 meses, novillos o vaquillonas para la cuota 481, otros). En caso de buscar ganancias más moderadas, para otros fines productivos y económicos, se abren nuevas oportunidades de mejora de la eficiencia a través del uso de menores AF (<2.5% del PV).

REFERENCIAS
Fernández, E.; La Manna, A.; Mieres, J.; Banchero, G.; Vaz Martins, D. 2005. Efecto de la frecuencia de suplementación en novillos y corderos pastoreando pradera sin restricción de forraje. In: Jornada Producción animal intensiva, Serie de actividades de difusión Nº 406:54.
La Manna, A., Fernández, E., Mieres, J., Banchero, G., Vaz Martins, D. 2007. Suplementación infrecuente. ¿Es posible trabajar menos y producir lo mismo? En: Revista INIA Nº10. pp. 15 - 18.
Luzardo, S., Montossi, F., Lagomarsino, X. 2012. Uso de la suplementación infrecuente en recrías sobre campo natural. En: Revista INIA Nº28. pp. 8 - 12.
Fuente; ENGORMIX

22 de junio de 2015

Trigo local requiere la ayuda externa

Por Iván Barbero
El continuo crecimiento en la producción mundial de trigo
(para el ciclo 15/16 se proyecta una oferta superior a 720 mill tt),
en combinación con un consumo que se expande a una tasa
menor, está generando nuevamente un panorama muy holgado
a nivel internacional.
En este sentido, tal como se aprecia en el gráfico 1, las existencias
mundiales están creciendo por tercer año consecutivo, y las más de 
200 mill tt que sobrarían en esta temporada (línea negra y eje derecho) 
resultan las más elevadas desde la temporada 2001/2002.

Por su parte, si analizamos los inventarios en términos de días de 

consumo se advierte que también estamos en el mayor nivel de los
últimos cuatro años (los stocks alcanzan para abastecer 84 días de 
consumo; barras y eje izquierdo, aunque por debajo de lo vislumbrado 
entre 2009 y 2012.

Gráfico 1

Fuente: Elaboración propia en base a datos de Minagri
Este panorama de abundancia es aún más preocupante si miramos 
puntualmente EEUU, tomando en consideración que las más de 
22 mill tt (línea roja y eje derecho del gráfico 2) alcanzan para casi 
140 días (barras y eje izquierdo). En 5 de los últimos 7 años los 
stocks superaron los cuatro meses de demanda, reflejando la 
comodidad que ha evidenciado este mercado en las últimas campañas..
Gráfico 2

Frente a este panorama holgado resulta coherente que 
los Fondos se encuentren vendidos en Chicago, comportamiento 
que se ha repetido en la mayor parte de los últimos años.

Actualmente ostentan una posición vendida de 50 mil contratos 

(cerca de 7 MT, ver gráfico 3), cerca del máximo histórico de 
70 mil contratos registrado a comienzos de 2014.

Para dimensionar el escaso interés por este cultivo, la última 

vez que los inversores institucionales han exhibido una apuesta 
firme por este mercado ocurrió entre julio de 2010 y junio de 2011, 
momento en el que llegaron a contar con 80 mil contratos comprados.
Gráfico 3
En función de lo que estamos describiendo no sorprende que 
los valores de trigo estén en mínimos estacionales en el mercado 
de referencia para la posición diciembre (con una tendencia 
declinante desde comienzos de año), tal como se advierte en 
el gráfico 4 a través de la línea roja.
Gráfico 4
Llevando este escenario al plano local, los productores en nuestro 
país cobran un 67% en comparación a su par norteamericano. Esto 
marca que a los 23 puntos de derechos de exportación que enfrenta 
el trigo debe agregársele 10 puntos originados en la excesiva 
regulación que recae sobre este mercado (ver gráfico 5).
Mirando hacia atrás, el ratio entre ambos mercados se encuentra 
por debajo de las últimas dos campaña aunque bastante en línea 
con el promedio de las anteriores, tal como queda en evidencia a 
través del gráfico 6.

Más allá de que la excesiva intervención que sufre este cultivo en 

nuestro país contribuye a la disociación de precios entre mercados, 
mantenemos la idea de que se necesitaría un rebote en Chicago 
(por el momento no luce probable dado la debilidad de los 
Fundamentals) para que en la plaza doméstica se vea una 
recuperación sostenida de mediano plazo.



Ivan Barbero

Analista Mercados Granos
 

Mountain View. A mis amigos imaginarios...

Cuando comencé este blog, hace casi 8 años, el principal número de lectores era Argentino y Latinoamericano, con México a la cabeza.
En estos últimos años y gracias al excelente servicio de los traductores que existen en internet, el público se modificó y Estados Unidos fue creciendo en número de visitas.
Y uno, desde su costado más curioso (chusma le decimos en Argentina), quiere saber desde qué ciudades leen sus artículos y cuál será el perfil de los lectores (estudiantes,profesionales, productores rurales...).
Desde hace bastante tiempo y gracias a www.geovisites.com  venía observando que Mountain View y ciudades aledañas leían cada vez más mis publicaciones... y tan es así, que hasta me puse a investigar cómo era esa región, a qué se dedicaban, como era la producción agrícola...
Pero lo que ha ocurrido hoy, colmó mi curiosidad y me encantaría recibir correos desde allí, para que me cuenten ¿qué leen?, ¿en qué puedo ayudarlos?...
En lo que va de este día 21 de junio de 2015 he tenido un total de 65 visitas: 1 de Guatemala, 1 de Nicargua, 1 de Perú, 1 de Bolivia, 2 de España, 2 de Colombia, 9 de Argentina, 48 de EEUU... de las cuales ¡31 son Mountain View!...
Comprenderán mi curiosidad, espero.
Les ruego me escriban, así nos conocemos un poco más y agradezco la cantidad de visitas diarias desde esa remota región...
A mis amigos imaginarios de Mountain View, les mando un fuerte abrazo.

Ing.Agr.: Sergio La Corte
Macachin - La Pampa - Argentina.

21 de junio de 2015

El Mundo Según Monsanto

No me considero un ingeniero agrónomo "ultraconservacionista" y me llevaré a la tumba en mi conciencia, varios miles de litros de glifosato aplicados, millones de insectos benéficos muertos y vaya a saber cuántos disturbios ecológicos de los que ni me he dado cuenta... pero hace muchos años vengo renegando de los Organismos Genéticamente Modificados, de las Regalías Extendidas, del uso de prácticas agronómicas que no están probadas adecuadamente y de toda forma de Dominación por parte de las multinacionales...
En este documental, hecho con mucha rigurosidad periodística e intelectual, podemos ver lo fácil que es comprar funcionarios de cualquier país... ¡hasta de EEUU!, país alabado y añorado por los chupamedias de turno...
Vale la pena perder, digo...ganar 1 hora 45 minutos de documentos de innegable valor periodístico y ponernos a pensar luego, qué país y qué planeta le queremos dejar a nuestros hijos. Le duela a quien le duela...

Los saludo con afecto.

Ing.Agr. Sergio La Corte
DNI: 14.005.955

Suelos y Ambientes de Tierra del Fuego


Suelos y Ambientes de Tucuman


Suelos y Ambientes de Santa Cruz


Suelos y Ambientes de Salta


Suelos y Ambientes de Río Negro


Suelos y Ambientes de Neuquen


Suelos y Ambientes de La Rioja


Suelos y Ambientes de Jujuy


Suelos y Ambientes de Formosa


Suelos y Ambientes de Entre Ríos


Suelos y Ambientes de Chubut


Suelos y Ambientes de San Juan


Suelos y Ambientes de Misiones


Suelos y Ambientes de Mendoza


Suelos y Ambientes de Santiago del Estero


Suelos y Ambientes de San Luis


20 de junio de 2015

Suelos y Ambientes de Santa Fe


Suelos y Ambientes de La Pampa


Suelos y Ambientes de Córdoba


Suelos y Ambientes de Chaco


Suelos y Ambientes de La Provincia de Buenos Aires



Copiar a la Naturaleza Siempre es Útil y Rentable

Maquinarias más eficientes, basadas en la naturaleza


Inspirados en la propiedad antiadherente del cascarudo, técnicos del INTA y de la UTN idearon una superficie similar para herramientas de laboreo, que aumenta su rendimiento. El logro tiene patente internacional.
Maquinarias más eficientes, basadas en la naturaleza
Ya lo decía Albert Bandura en su Teoría de Aprendizaje Social que, para aprender, desde niños observamos el mundo que nos rodea e imitamos. Pero, la ciencia da un paso más y, en lugar de copiar a los pares, lo hace con la naturaleza. Así surgen logros como el del INTA y de la UTN que, basados en la propiedad antiadherente de los cascarudos, idearon una superficie similar para herramientas de laboreo que aumenta su rendimiento y ahorra energía. Este desarrollo obtuvo una patente internacional.
De acuerdo con Eduardo Favret –especialista en biomimetismo del Instituto de Suelos del INTA Castelar– “los sistemas naturales trabajan con el principio de energía mínima que implica, básicamente, realizar el menor esfuerzo posible para mantenerse durante más tiempo y de un modo eficiente”.
Es así como, gracias a las características topográficas de su superficie cuticular, el cascarudo es capaz de desplazarse sin que el suelo se le adhiera, con el consecuente ahorro de energía. “Nuestro trabajo se basó en trasladar esta premisa a la labranza agrícola, donde la adhesión de tierra a la herramienta tiene un efecto negativo”, indicó.
Gracias a las características topográficas de su superficie cuticular, el cascarudo es capaz de desplazarse sin que el suelo se le adhiera, con el consecuente ahorro de energía.
Así, inspirados en la propiedad antiadherente de la epidermis de la cabeza y del tórax de la hembra del bicho toro o cascarudo, los técnicos del Instituto de Suelos y de Ingeniería Rural (IIR) del INTA Castelar y de la Universidad Tecnológica Nacional modificaron la superficie de una herramienta de laboreo de suelos que ahorra energía y aumenta su rendimiento.
“El rediseño de la púa escarificadora convencional lisa consistió en agregarle cavidades de 2 milímetros de diámetro distribuidas hexagonalmente”, detalló Favret quien, además, aseguró: “Esta modificación aumentó su rendimiento entre un 5 y un 7 % con respecto a la convencional”.
Según el investigador, “este ahorro en la fuerza de tracción, a su vez, repercute en la eficiencia energética y, consecuentemente, en el ahorro de combustible y horas de trabajo”.
El diseño biomimético de la superficie de la herramienta agrícola recibió la patente Modified Surface Topography for an Agricultural Tool de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Este organismo tiene la responsabilidad de promover el progreso de las ciencias y las artes, asegurando a los inventores el derecho exclusivo de sus inventos por un tiempo limitado.
Omar Tesouro –responsable del Laboratorio de Terramecánica e Implantación de Cultivos del IIR– explicó que “si bien un ahorro del 5 % parece menor, si se tienen en cuenta los millones de litros de combustible que se gastan en el sector agrícola, esta diferencia pasa a ser considerable”.
El especialista sostuvo que “esto abre un nuevo campo de acción”. Además, puntualizó nuevos desarrollos: “Se pueden trasladar estas modificaciones a otras herramientas que trabajen en contacto con el suelo, como las cuchillas labrasurco o surcadores, a fin de disminuir la adherencia del suelo y aumentar el rendimiento”.
El rediseño de la púa escarificadora convencional lisa consistió en agregarle cavidades de 2 milímetros de diámetro distribuidas hexagonalmente.
La naturaleza, fuente de inspiración
Los ingeniosos mecanismos de la naturaleza atrajeron, desde épocas remotas, la atención de los creativos y científicos. Entre los más recordados están Leonardo Da Vinci, con su estudio del vuelo de los pájaros y la creación del Ornitóptero, y los hermanos Wright, con sus prototipos de máquinas voladoras, además de los estudios de Otto Lilienthal.
Hoy, la ciencia contemporánea continúa con este legado. En el INTA se destaca el trabajo de Favret, investigador que estudia las propiedades funcionales de los sistemas biológicos para el desarrollo de nuevas tecnologías.
“Analizamos las estructuras microscópicas, mecanismos y reacciones químicas de diversas especies para poder trasladar estos conocimientos al desarrollo de soluciones e innovaciones tecnológicas”, explicó y aseguró: “Los problemas que nosotros enfrentamos, la naturaleza ya los resolvió, por eso es nuestra fuente de inspiración”.
Para Favret es más importante el mejoramiento de los procesos que la evolución de nuevas tecnologías. “La naturaleza opera sin producir desperdicios. Es hacia allí donde debemos dirigir nuestros esfuerzos, emular al mundo natural, un sistema autocontenido que no afecte al medio ambiente”.
- See more at: http://intainforma.inta.gov.ar/?cat=41#sthash.tD1mG6sm.dpuf

Micorrizas en Soja para Resistir Sequía

Asociación natural: Hongo ayuda a la soja a resistir la sequía


Investigadores del INTA realizan estudios para que las micorrizas ayuden a que las plantas resistan al estrés por sequía y se adapten a distintos tipos de suelos. Mayor eficiencia y mejoras en los rindes del cultivo.
Asociación natural: Hongo ayuda a la soja a resistir la sequía

Una característica interesante en los diferentes genotipos de soja, es su capacidad de adaptación a diversos tipos de ambientes. Este rasgo, evaluado por el equipo de investigadores Fisiología del Estrés hídrico y térmico del Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (IFRGV) del Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP) del INTA, podría ser consecuencia de la asociación entre las raíces de la planta y diferentes hongos del suelo.
Soraya Salloum, una de las investigadoras que participó del estudio, explicó que las micorrizas forman una especie de manto en torno a la raíz y aumentan su capacidad de absorción de agua y nutrientes. “Son los abonos naturales que las plantas utilizan desde siempre”, indicó.
Según su forma y estructura, las micorrizas se dividen en distintos grupos. Algunas se presentan como un manto externo, que se advierte a simple vista, mientras otras penetran en el interior de la raíz y forman ramificaciones, que se conocen con el nombre de arbúsculos. Estas últimas, conocidas como hongos micorrícicos arbusculares (HMA), tienen una participación destacada en la capacidad de adaptación que desarrollan las plantas.
Entre otras cualidades, estas asociaciones entre hongos y raíces le permiten a la planta resistir frente al estrés por sequía  y adaptarse a suelos salinos, alcalinos, ácidos e incluso a aquellos con metales pesados. “Pudimos observar que los HMA mejoran el estado nutricional, por el incremento en la fijación de nitrógeno (N) y fósforo (P), promueven el crecimiento generando una protección natural y mayor tolerancia al estrés en el  cultivo”, expresó Salloum.
El trabajo realizado por el grupo Estrés hídrico y térmico en el marco de los Proyectos Nacionales  PNAGUA 1133032 y PNCyO 1127033 y coordinado por Celina Luna, del IFRGV – CIAP, comparó la respuesta a las micorrizas de cultivares de soja comerciales y no domesticados.
Entre los principales resultados, Salloum explicó que “registramos diferencias de hasta un 30 % más –según el parámetro– en altura, área foliar, peso seco y número de nódulos de los genotipos de soja  no domesticados, en comparación con los comerciales”.
Estos resultados abren interesantes posibilidades de estudio para conocer los mecanismos por los cuales se puede incrementar la micorrización de genotipos de soja de interés comercial.
Para Salloum, “el efecto que las micorrizas tienen en las plantas, podría traducirse en el aumento de los rindes debido a que los HMA mejoran los índices de fertilidad del suelo y a que, en etapa vegetativa, estimulan  el crecimiento de las plantas”.

Salloum señaló que “el efecto que las micorrizas tienen en las plantas, podría traducirse en el aumento de los rindes debido a los índices de fertilidad del suelo”.
Cómo cuidar este abono natural
A pesar de su larga historia en el planeta, existen factores que amenazan a estos microorganismos. “El uso excesivo de fertilizantes y fitosanitarios, la sobreexplotación de los suelos agrícolas, el monocultivo y la desertificación, los hacen desaparecer”, advirtió Salloum.
Desde una mirada ecológica, el cuidado y preservación de estos microorganismos permite reducir el uso de energía, evitar la degradación del agroecosistema y proteger los nutrientes del suelo.
“Por esto es importante recuperar los HMA, reactivarlos y reintroducirlos para devolver a la planta y al suelo el equilibrio natural que fueron perdiendo”, expresó Salloum quien agregó: “Sin dudas, los HMA constituyen una alternativa promisoria para la agricultura, frente a los fertilizantes minerales”.
- See more at: http://intainforma.inta.gov.ar/?p=27407#sthash.PcKn2zLK.dpuf